Hola a todos... Bienvenidos al Blog de Atenea!!!!
Hoy
empezaremos hablando de la resina, cómo y dónde aplicarla…
Para empezar
les diré que la resina es un material excelente para las manualidades, ya que logra que el acabado final tenga la apariencia de vidrio. Para ello, requiere de un componente denominado endurecedor y podemos aplicarla en
cualquier material que te puedas imaginar.
La resina junto con el endurecedor, como todo
producto químico, necesita de cuidado al trabajar, por eso debemos ser precavidos, utilicemos palitos y cucharitas plásticas para mezclar y esparcirla.
Empecemos!!
Primero tenemos que tener lista la pieza a trabajar, si trabajamos con madera o trupán, debemos dar una base blanca a la pieza y luego lijarla, repetimos las veces que sean necesarias hasta conseguir la suavidad en la pieza, luego, podemos aplicar frutas, flores, hacer un dibujo, decoupage, es decir, lo que su inspiración les diga, y finalmente la resina...
Primero tenemos que tener lista la pieza a trabajar, si trabajamos con madera o trupán, debemos dar una base blanca a la pieza y luego lijarla, repetimos las veces que sean necesarias hasta conseguir la suavidad en la pieza, luego, podemos aplicar frutas, flores, hacer un dibujo, decoupage, es decir, lo que su inspiración les diga, y finalmente la resina...
Para aplicar
la resina, tenemos que conseguir los siguientes materiales:
- Pieza a trabajar (ya lista, pintada, con la aplicación hecha)
- Resina y
Endurecedor Atenea
- 01 vaso
descartable
- 01 palito
de chupete, (viene con nuestra
presentación)
- 01
cucharita plastica
- 01 envase para cubrir la pieza
Empezamos
mezclando el Endurecedor Atenea junto con la Resina Atenea en proporciones
iguales, es decir, si echamos 2 cucharaditas de Endurecedor Atenea, tenemos que
echar 2 cucharaditas de Resina Atenea, esto va a depender de cuán grande o
pequeña sea su pieza a trabajar…
Luego con la
ayuda del palito de chupete vamos a remover despacio hasta que las 2 partes se
integren, aproximadamente de 1 a 2 minutos.
Cuando esté
la mezcla homogenizada, procedemos a vaciarla en la pieza y con la ayuda del
palito de chupete la vamos extendiendo. Como la resina es líquida va a auto
nivelarse, sin embargo, tenemos que darle una ayudadita…
Una vez que tenemos
la pieza resinada le quitamos las burbujas, pero no soplando… ¿alguna vez han limpiado una ventana o unos
lentes?, bueno, eso es exactamente lo que vamos a hacer y verán como las
burbujas van reventando.
Finalmente,
ya tenemos la pieza lista!!!!! Pero tengan en cuenta que tenemos que dejarla en
una superficie plana y debe secar aproximadamente por 24 horas, así que utilicen el envase para cubrir su trabajo y protegerlo del polvo o las pelusas, que ya
luego verán su creación terminada…
Tips!
- No olviden ponerse un polo viejo o que no usen para que no manchen su ropa.
- Si quieren reutilizar la cucharita, el palito y el vaso, limpienlos bien con papel higiénico y alcohol inmediatamente despues de utilizarlos.
- Para las burbujas más rebeldes, podemos ayudarnos también con un alfiler …
Espero que
les haya servido y se pongan las pilas para iniciar sus proyectos...
Nos vemos....
El pensamiento de hoy es…
“El que no
vive para servir, no sirve para vivir…”
...por la Madre Teresa de Calcuta
...por la Madre Teresa de Calcuta
Si quiero acelerar el proceso puedo jugar con la proporción??
ResponderEliminarHola, mira yo trabajo con resina y puedo decirte que no puedes utilizar una proporcion mayor que la otra, ya que tu resina no va a secar.
Eliminarporque mi resina termina pegajosa en el trupan?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTu resina queda pegajosa porque no utilizaste la misma cantidad de ambos componentes al mezclar, ó porque no removiste bien tu mezcla, recuerda que tienes que dejar secar tu trabajo por un espacio de 12 horas
ResponderEliminarHOLA COMO QUITO LA RESINA NO SECO BIEN ESTA PEGAJOSA QUE PRODUCTOS PUEDO UTILIZAR
ResponderEliminarHOLA COMO QUITO LA RESINA NO SECO BIEN ESTA PEGAJOSA QUE PRODUCTOS PUEDO UTILIZAR
ResponderEliminarBuenas disculpe, quisiera hacer una pregunta...Esta marca de resina es epoxica o poliester?
ResponderEliminarHola que hago si la resina se espeso demasiada
ResponderEliminarque pasa si la resina se seca en el envase por no usarlo tanto tiempo. puedo calentarlo y usarlo nuevamente
ResponderEliminarHola! ¿Quiero saber si lo puedo usar en ceramica frio? Gra ias.
ResponderEliminarComo hago para adquirir sus productos
ResponderEliminarBuenas tardes, donde puedo comprar directo a uds. Mi correo es:
ResponderEliminararca16449@gmail.com
O me pueden dar un número telefónico, para comunicarme con uds. Gracias
Buenas noches donde puedo conseguir?
ResponderEliminarSaludos